El show del Tío Tlacuache es el resultado de una profunda indagación en la cosmovisión de los zoque-popolucas. De manera lúdica y apta para todo público, el Tío Tlacuache nos lleva a imaginar con su simpática narracion la increíble aventura de Jomxuk, el niño-maíz, uno de los personajes míticos más importantes de dicha cultura.
Durante siglos, el mito de Jomxuk fue contado de generación en generación. Hoy día quedan pocas personas que cuentan el mito. El antropólogo Alberto Córdova Ortiz compiló las versiones de varios ancianos de la comunidad de Piedra Labrada para crear la suya. Con ello no sólo quiere evitar que se pierda el mito, sino también busca reinventarlo y volverlo atractivo para las generaciones actuales usando un traje de tlacuache, uno de los personajes del mito, e instrumentos como la jarana y el caracol.
El personaje del Tío Tlacuache se ha ido perfeccionando durante más de 10 años de presentaciones dentro y fuera del estado de Veracruz de manera independiente. La asociación civil El Timbre AC decidió cobijarlo, puesto que los objetivos coinciden.
Visita el blog del Tío Tlacuache para más información...
El Timbre A.C. busca revalorizar, conservar y difundir el patrimonio biocultural de la Sierra de Santa Marta. Las donaciones al Timbre A.C. son deducibles de impuestos.
Cel.: (+52 1)2299094062 · eltimbreac@gmail.com
Fotografías: Alberto Córdova, Demián Ortiz, Germán Romero, Jenny Cárdenas, Luis Alberto Mendoza, Manuel Polgar, Mayra del Carmen Robles, Nele Vandeneynde, Pedro Fernández, Quetzalli Malagón